¿Qué es la densitometría ósea?
Es una forma mejorada de tecnología de rayos X que se utiliza para medir la pérdida ósea. (Descalcificación de los huesos).
¿Quiénes deben realizarse el examen?
El examen de densidad ósea es altamente recomendado si:
- Es un hombre o mujer que tiene 30 años o más.
- Mujer post-menopaúsica y no toma calcio.
- Tiene antecedentes personales de tabaquismo o de fractura de cadera.
- Utiliza medicamentos que generan pérdida ósea, incluyendo corticoides como prednisona o medicamentos anticonvulsivos como Dilatin y determinados barbitúricos o drogas de reemplazo de la tiroides en dosis altas.
- Tiene diabetes tipo 1 (anteriormente llamada juvenil o insulinodependiente), enfermedad hepática, renal o antecedentes familiares de osteoporosis.
- Tiene un alto recambio óseo que se muestra en la forma de colágeno excesivo en las muestras de orina.
- Sufre de una enfermedad en la tiroides como el hipertiroidismo.
- Ha experimentado una fractura después de un traumatismo leve.
- Tiene rayos X que evidencien fractura vertebral u otros signos de osteoporosis.

¿Cuáles son las fechas de la campaña?
Del 19 de Julio al 24 de Julio
¿Qué incluye la campaña?
- Consulta en Medicina General
- Densitometría ósea