Tiempo de lectura: 4 minutos
Una persona que tiene una ITS, puede adquirir más fácilmente el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que es el virus que provoca el SIDA. El tratamiento oportuno de estas infecciones evita las complicaciones y secuelas, disminuyendo la probabilidad de adquirir el VIH.
Hay más de 20 tipos de ITS, incluyendo:
- Clamidia
- Herpes genital
- Gonorrea
- VIH y sida
- VPH
- Ladillas
- Sífilis
- Tricomoniasis

¿Qué causa las infecciones de transmisión sexual?
Las causas de las ITS pueden ser bacterias, virus y parásitos.
¿Cuáles son los síntomas de las infecciones de transmisión sexual?
No siempre presentan síntomas, o solo pueden causar síntomas leves. Por lo mismo, es posible tener una infección y no saberlo, aunque de todas formas se pueda transmitir a otras personas.
Orientación
Reserva tu consulta virtual en nuestro servicio gratuito de orientación los martes y jueves de 14:00 a 16:00
Si hay síntomas, pueden incluir:
- Secreción inusual del pene o la vagina
- Llagas o verrugas en el área genital
- Micción frecuente o dolorosa
- Picazón y enrojecimiento en el área genital
- Ampollas o llagas en o alrededor de la boca
- Olor vaginal anormal
- Picazón, dolor o sangrado anal
- Dolor abdominal
- Fiebre

¿Cómo se diagnostican las enfermedades de transmisión sexual?
Algunas ITS pueden diagnosticarse durante un examen físico o mediante el examen microscópico de una llaga o líquido extraído de la vagina, el pene o el ano. Los análisis de sangre pueden diagnosticar otros tipos de ITS.
¿Se pueden prevenir las enfermedades de transmisión sexual (ETS)?
El uso correcto de condones de látex reduce en gran medida
Algunos métodos anticonceptivos son:
Fuente: medlineplus.gov